viernes, 16 de agosto de 2013
"Súbita mano de algún fantasma oculto..." - Fernando Pessoa
Súbita mano de algún fantasma oculto
entre los pliegues de la noche y de mi sueño
me sacude y yo despierto, y en el abandono
de la noche no diviso gesto ni bulto.
Pero un terror antiguo, que insepulto
traigo en el corazón, como de un trono
baja y se afirma mi señor y dueño
sin orden, sin meneo y sin insulto.
Y yo siento mi vida de repente
presa por una cuerda de Inconsciente
a cualquier mano nocturna que me guía.
Siento que soy nadie salvo una sombra
de un bulto que no veo y que me asombra,
y en nada existo como la tiniebla fría.
Fernando Pessoa, 1917
domingo, 6 de noviembre de 2011
"El viajero más lento" - Enrique Vila-Matas
viernes, 16 de septiembre de 2011
"Caribou Island" - David Vann
jueves, 23 de junio de 2011
Es una tarde de primavera _ Anne Sexton
viernes, 17 de junio de 2011
"La muerte de Bunny Munro" - Nick Cave
Ocurre con poca frecuencia pero, cuando sucede, es maravilloso: que leas algún libro de un escritor que desconocías, te encante y busques con interés e ilusión otros libros que haya publicado antes. Hace un tiempo tuve la suerte de toparme con uno de esas rarezas infrecuentes y geniales, titulada “Y el asno vio al ángel”, de Nick Cave. No hace falta decir que ahora acabo de leer “La muerte de Bunny Munro” porque la primera me pareció una obra maestra.
“La muerte...” es la historia de un tipo obsesionado con las mujeres, un vie-joven verde, alguien que sólo piensa en sexo, infiel a su mujer constantemente, capaz de encontrar la parte excitante incluso en el cadáver de ella cuando se suicida, un tipo que al quedarse viudo intenta desprenderse de su hijo, alguien totalmente deleznable del que sin embargo no quieres dejar de saber cosas, precisamente por la forma magistral con que está narrado este libro. Nick Cave posee un estilo brutal y único, sólo comparable a su voz y a las letras de sus canciones. Es despiadado y arrogante o eso parece querer aparentar, pero su escritura desprende veracidad y talento, y su pulso narrativo es impresionante.
Leer “La muerte...” sería comparable a ver una película americana, o por algún motivo a mí me ha recordado a eso, a pesar de que la acción transcurra en Inglaterra.
Es, para terminar, un libro que cuenta una historia desagradable que no puedes dejar de leer y que a pesar de ilustrar su cubierta con una fotografía horrible, tampoco puedes dejar de apreciar tener entre las manos, desde un punto de vista bibliófilo y literario.
Nota de la cuarta de cubierta: “Nick Cave vivirá sin duda eternamente porque tiene al diablo aterrorizado.” Rolling Stone.
martes, 17 de mayo de 2011
jueves, 5 de mayo de 2011
...nazgûl
(...) Y se vio entonces que era una criatura alada: un ave quizá, pero más grande que cualquier ave conocida; y parecía desnuda, pues no tenía plumas. Las alas enormes eran como membranas coriáceas entre dedos callosos; hedían. Una criatura acaso de un mundo ya extinguido, cuya especie, escondida en montañas olvidadas y frías bajo la luna, había sobrevivido incubando en algún nido horripilante esta progenie última y maligna. Y el Señor Oscuro la había adoptado, alimentándola con carnes putrefactas, hasta que fue mucho más grande que todas las otras criaturas aladas; y como cabalgadura la había entregado a su servidor. Descendió, descendió, y luego, replegando las palmas digitadas, lanzó un graznido ronco, y se posó de pronto sobre Crinblanca, y le hincó las garras encorvando el largo cuello implume.
El Señor de los Anillos: III El Retorno del Rey, J.R.R. Tolkien
viernes, 1 de abril de 2011
"The Crow" - James O'Barr
"Un día perderás todo lo que tienes. Nada te preparará para ese día. Ni la fe, ni la religión... nada. Cuando muera alguien a quien amas. Conocerás el vacío... sabrás lo que es estar completamente solo. Nunca olvidarás y nunca perdonarás. Los solitarios no suelen hablar de una manera tan íntima y tan exhaustiva como lo hace James O'Barr en este libro. Así que, por lo menos, aprende del cuervo esta lección: piensa en lo que puedes perder."
John Bergin (de la Introducción).
viernes, 18 de marzo de 2011
CIELO
martes, 8 de marzo de 2011
"El valle de los avasallados" (L'avalée des avalés) - Réjean Ducharme

lunes, 17 de enero de 2011
"Guarida de un animal que no existe" - Leopoldo María Panero
Esperaré por ti en el ojo del huracán
el Diablo, dios del Trueno y de la Lluvia,
dejará caer su odio.
Muere en la ausencia el ciervo
y su mirada queda vagando
carcomida por los dientes de la página.
La selva, atrapada en el ojo del tigre,
resplandece en la perfecta simetría del poema
–en el tigre de mis ojos
en el labio de la página
adonde llego demasiado tarde.
Me encanta.
Danza en la nieve
mujer maldita
danza hasta que tus pies
descalzos sangren,
el Sabbath ha empezado
y en las casas tranquilas
de los hombres
hay muchos más
lobos que aquí.
Luego de bailar toca
la nieve: verás que es buena.
y que no quema tus manos
como la hoguera
en que tanta belleza
arderá algún día.
Partiendo de los pies
hasta llegar al sexo
y arrasando los senos
y chamuscando el pelo
con un crujido como de
moscas al estallar en la
vela.
Así arderá tu cuerpo
y del Sabbath quedará
tan sólo una lágrima
sábado, 16 de octubre de 2010
viernes, 15 de octubre de 2010
BITTERSWEET.
sábado, 9 de octubre de 2010
"La niña que amaba las cerillas" - Gaétan Soucy
